![]() 1388 páginas en dos tomos
|
La versión más actualizada de esta obra es la contenida en su quinta edición (2022). Mantengo los complementos y la lista de erratas advertidas por si resultare de interés para quienes poseen la cuarta edición. |
La resolución técnica 24, sobre normas de contabilidad y auditoría para cooperativas
La resolución técnica 37 de la FACPCE y sus "interpretaciones oficiales" (mi análisis de septiembre de 2017, que puede utilizarse para actualizar las referencias a las normas argentinas de auditoría).
Buscador de publicaciones de la IFAC, el IAASB, el IAESB, el IESBA y la IPSASB en varios idiomas
Las 40 recomendaciones del GAFI, con sus notas interpretativas
Banco Central de la República Argentina
Normas mínimas sobre auditorías externas
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Comisión Nacional de Valores
Normas (NT 2001) (texto ordenado hasta la resolución 552)
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código de ética y normas de procedimiento
Resolución CD 40/05 (procedimientos anti lavado)
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Eeconómicas
Resolución 204/00 (código de ética unificado)
Resoluciones técnicas, según los textos publicados en el sitio del CPCECABA:
Resolución 311/05 (efectos de la regulación anti lavado)
Resoluciones y proyectos sobre adopción de pronunciamientos de la IAASB
Nación Argentina
Leyes
Superintendencia de Seguros de la Nación
Artículo 39 del Reglamento de la Actividad Aseguradora
Unidad de Información Financiera
Resolución 03-04 (contadores públicos)
Normativa (vínculo)
Leyes
Securities Act of 1933
Securities Exchange Act of 1934
Sarbanes Oxley Act
Uniform Accountancy Act (Fifth Edition, 2007)
American Institute of Certified Public Accountants (AICPA)
El vínculo original a los textos al 1º de junio de 2008 ha desaparecido del sitio del AICPA.
Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB)
Normas
Proyectos
Directiva 2006/43/CE del Parlamento y del Consejo (octava directiva)
Gracias a Carlos Coletti.
Página | Renglón | Dice | Debe decir |
---|---|---|---|
LIV |
34 |
de compilación de estados financieros |
de compilación de estados financieros, 1296 |
LIV |
39 |
formal de actuaciones profesionales |
formal de actuaciones profesionales, 288 |
LV |
11 |
sobre compromisos de revisiones de la IFAC |
(Eliminar) |
40 |
3 |
Congreso de la Estados Unidos |
Congreso de los Estados Unidos |
52 |
19 |
Como mínimo, las normas de auditorias y de revisiones de estados financieros deben contener, como mínimo, reglas referidas a: |
Como mínimo, las normas de auditorias y de revisiones de estados financieros deben contener reglas referidas a: |
176 |
8 |
(...) sería improbable que el público considere el primero es independiente (...) |
(...) sería improbable que el público considere que el primero es independiente (...) |
193 |
15 |
c) al efectuar a la auditoria esos errores salgan a la luz. |
c) al efectuar la auditoria esos errores salgan a la luz. |
199 |
29 |
(25) ABRALDES, SANDRO F., Delito... |
(25) ABRAIDES, SANDRO F., Delito... |
226 |
4 |
pero actúa como las tuviese |
pero actúa como si las tuviese |
399 |
25 |
Considerando (únicamente) la forma en que se realizó el trabajo y las conclusiones sobre la aplicación de las NCR), tenemos siete casos posibles: |
Considerando (únicamente) la forma en que se realizó el trabajo y las conclusiones sobre la aplicación de las NCR, tenemos siete casos posibles: |
635 |
24 |
Algunos colegas opinan que los saldos examinados mediante estos procedimientos alternativos podrían considerarse como conformes o parcialmente disconformes a los efectos de establecer el resultado del muestro... |
Algunos colegas opinan que los saldos examinados mediante estos procedimientos alternativos podrían considerarse como conformes o parcialmente disconformes a los efectos de establecer el resultado del muestreo... |
842 |
28 |
... con bases estadísticas o son ellas; |
... con bases estadísticas o sin ellas; |
861 |
1 |
2) cualquier auditor experimentado que no haya participado de la auditoria, fuere que pertenezca a la firma o que por cualquier motivo pudiere llegar a examinar la evidencia recolectada); |
2) cualquier auditor experimentado que no haya participado de la auditoria, fuere que pertenezca a la firma o que por cualquier motivo pudiere llegar a examinar la evidencia recolectada; |
863 |
1 |
b) los agrupamientos de ellos surjan por aplicación de las correspondientes fórmulas; |
b) los agrupamientos de ellos que resulten de la aplicación de las correspondientes fórmulas; |
870 |
17 |
a) cuentas de activo o pasivo, como deudores comunes por ventas, documentos por cobrar, productos terminados, materias primas, productos terminados y proveedores; |
a) cuentas de activo o de pasivo, como deudores comunes por ventas, documentos por cobrar, materias primas, productos terminados y proveedores; |
879 |
15 |
Preparado por HEC (22/05/04) |
Preparado por HEC (22/05/X1) |
879 |
16 |
Revisado por JLS (23/05/04) |
Revisado por JLS (23/05/X1) |
890 |
30 |
... elementos de juicio suficientes como para concluir que al auditor alcanzó los objetivos de la auditoría. |
... elementos de juicio suficientes como para concluir que el auditor alcanzó los objetivos de la auditoría. |
923 |
21 |
c) que se asigne a distintos personas: |
c) que se asigne a distintas personas: |
936 |
15 |
Con periodicidad no inferior al año, es necesario: |
Al menos una vez por año, es necesario: |
1019 |
20 |
e) los importes circularizados deberían surgir de... |
e) los importes incluidos en las circulares deberían surgir de... |
1187 |
32 |
a) el alcance de la tarea se conviene entre el revisor y el emisor de los estados financieros, en cuyo caso el informe del revisor debería exponer, en su informe, un resumen de los procedimientos aplicados; |
a) el alcance de la tarea se conviene entre el revisor y el emisor de los estados financieros, en cuyo caso el revisor debería exponer, en su informe, un resumen de los procedimientos aplicados; |